Plan de Estudios
El DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN MASCULINIDADES, GÉNERO E IGUALDAD se ofrece en formato teórico-práctico con una carga lectiva de 30 créditos ECTS y en la modalidad 100% on-line (no presencial). La formación se imparte en un curso académico (2025-2026) desde septiembre 2025 a septiembre 2026 y está dividido en diez asignaturas (BLOQUES) que se irán presentando con tres temas distintos cada tres semanas.
A continuación, se muestran las asignaturas (bloques), sus créditos, los temas, el profesorado que las imparte y el periodo de impartición:
ASIGNATURA (BLOQUES) | INICIO | FINAL | |
1 | FUNDAMENTOS TEÓRICOS SOBRE FEMINISMO, IGUALDAD DE GÉNERO Y MASCULINIDADES | 29-09-2025 | 17-10-2025 |
2 | LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DE LAS MASCULINIDADES | 20-20-2025 | 7-11-2025 |
3 | TRABAJO, CONCILIACIÓN, PATERNIDAD | 10-11-2025 | 28-11-2025 |
4 | MASCULINIDADES IGUALITARIAS: LA COEDUCACIÓN COMO HERRAMIENTA | 07-01-2026 | 23-01-2026 |
5 | MASCULINIDADES, PODER Y CIUDADANÍA | 26-1-2026 | 13-1-2026 |
6 | SALUD, SEXUALIDAD Y MASCULINIDAD | 16-2-2026 | 6-3-2026 |
7 | VIOLENCIAS DE GÉNERO Y MASCULINIDADES | 9-3-2026 | 27-3-2026 |
8 | CREENCIAS, CUERPOS Y REPRESENTACIONES DE LAS MASCULINIDADES | 14-4-2026 | 30-4-2026 |
9 | INTERVENCIÓN CON HOMBRES EN PERSPECTIVA DE GÉNERO | 4-5-2026 | 26-5-2026 |
10 | TRABAJO FIN DE TÍTULO | 26-6-2026 | 18-9-2026 |
Nº | ASIGNATURAS | TEMAS |
1 | FUNDAMENTOS TEÓRICOS SOBRE FEMINISMO, IGUALDAD DE GÉNERO Y MASCULINIDADES 3 ECTS |
1.1.- EVOLUCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN EL CONTEXTO ESPAÑOL. Profesora: Anastasia Téllez Infantes (1 ECTS) 1.2.- PERSPECTIVA TEÓRICA Y GENERAL SOBRE TEORÍA FEMINISTA. Profesora: Beatriz Ranea Triviño (1 ECTS) 1.3.- EL ESTUDIO DE LAS MASCULINIDADES DESDE LA TEORÍA DE GÉNERO. Profesor: Iván Sambade Baquerín (1 ECTS) |
2 | LA CONSTRUCCIÓN CULTURAL DE LAS MASCULINIDADES 3 ECTS |
2.1.- CULTURA E IDENTIDAD DE GÉNERO: MASCULINIDADES Y FEMINIDADES EN CONSTRUCCIÓN. Profesora: Anastasia Téllez Infantes (1 ECTS) 2.2.- RITOS Y ESPACIOS DE CREACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE LA MASCULINIDAD TRADICIONAL EN DIVERSAS CULTURAS. Profesor: Joan Sanfélix Albelda (1 ECTS) 2.3.- SOCIABILIDAD Y CONSTITUCION DE LA IDENTIDAD MASCULINA ENTRE VARONES. Profesora: Carmen Ruiz Repullo (1 ECTS) |
3 |
TRABAJO, CONCILIACIÓN, PATERNIDAD 3 ECTS |
3.1.- EL ANÁLISIS DEL TRABAJO Y LA MASCULINIDAD CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. Profesora: Anastasia Téllez Infantes (1 ECTS) 3.2.- TRABAJO, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y CONCILIACIÓN. Profesora: Rosario Carmona Paredes (1 ECTS) 3.3.- MASCULINIDADES Y PRÁCTICAS DE PATERNIDAD. Profesora: Alejandra Salguero Velázquez (1 ECTS) |
4 |
MASCULINIDADES IGUALITARIAS: LA COEDUCACIÓN COMO HERRAMIENTA 3 ECTS |
4.1.- MASCULINIDADES IGUALITARIAS: ¿QUÉ SON? ¿EN QUÉ PUNTO NOS ENCONTRAMOS? ¿CUÁLES SERÍAN LOS PRINCIPALES ÁMBITOS PARA SU ABORDAJE? Profesor: Joan Sanfélix Albelda (1 ECTS) 4.2.- COEDUCACIÓN: CAMBIO EN LAS MASCULINIDADES DESDE LA EDUCACIÓN. Profesor: Jorge García Marín (1 ECTS) 4.3.- CÓMO LLEVAR A LA PRÁCTICA LA COEDUCACIÓN: TRABAJANDO LAS MASCULINIDADES DESDE LA EDUCACIÓN FORMAL Y NO FORMAL. Profesor: Jorge Cascales Ribera (1 ECTS) |
5 |
MASCULINIDADES, PODER Y CIUDADANÍA 3 ECTS |
5.1.- EL PODER COMO PACTO DE VARONES: UNA CRÍTICA FEMINISTA DE LAS DEMOCRACIAS IMPERFECTAS. Profesor: Octavio Salazar Benítez (1 ECTS) 5.2.- MASCULINIDADES IGUALITARIAS Y DEMOCRACIA PARITARIA. Profesor: Octavio Salazar Benítez (1 ECTS) 5.3.- POLÍTICAS PÚBLICAS DE IGUALDAD ESPECÍFICAS PARA HOMBRES. Profesor: Ander Bergara Sautua (1 ECTS) |
6 |
SALUD, SEXUALIDAD Y MASCULINIDAD 3 ECTS |
6.1.-SEXUALIDAD, PROSTITUCIÓN Y TRATA. Profesora: Mª Jesús Navarro Ríos (1 ECTS) 6.2.- MASCULINIDADES Y DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL E IDENTITARIA. Profesor: Iván Sambade Baquerín (1 ECTS) 6.3.- SALUD Y MASCULINIDAD. Profesor: Benno George Alvaro de Keijzer Fokker (1 ECTS) |
7 |
VIOLENCIAS DE GÉNERO Y MASCULINIDADES 3 ECTS |
7.1.- LA VIOLENCIA DE GÉNERO COMO IDENTIDAD. Profesor: Miguel Lorente Acosta (1 ECTS) 7.2.- INTERVENCIÓN CON AGRESORES DE GÉNERO EN MEDIO ABIERTO Y CERRADO: EXIGENCIA LEGAL E INSTRUMENTO ÚTIL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Profesor: José Pablo Cuéllar Otón (1 ECTS) 7.3.- HOMBRES QUE MALTRATAN: LA EXPRESIÓN SUSTANTIVA DEL FRACASO DEL MODELO TRADICIONAL DE MASCULINIDAD HEGEMÓNICA. Profesor: Carmelo Hernández Ramos (1 ECTS) |
8 |
CREENCIAS, CUERPOS Y REPRESENTACIONES DE LAS MASCULINIDADES 3 ECTS |
8.1.- REPRESENTACIONES DE LAS MASCULINIDADES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Profesor: Carlos M. Ramos Lahiguera (1 ECTS) 8.2.- IMPLICACIONES Y CONSECUENCIAS DE LA MASCULINIDAD EN LAS CORPOREIDADES. Profesor: Javier Eloy Martínez Guirao (1 ECTS) 8.3.- LOS DIOSES VARONES Y LAS MASCULINIDADES SAGRADAS. Profesor: Juan José Tamayo Acosta (1 ECTS) |
9 |
INTERVENCIÓN CON HOMBRES EN PERSPECTIVA DE GÉNERO 3 ECTS |
9.1.- HOMBRES, MASCULINIDADES Y BIENESTAR SOCIAL. Profesor: Jorge Cascales Ribera (1 ECTS). 9.2.- EL ESPACIO RELACIONAL EN EL CENTRO DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN SOCIAL. Profesorado: Jorge Cascales Ribera (0,5 ECTS) y Bakea Alonso (0,5 ECTS). 9.3.- PROYECTOS Y PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN EN EL TRABAJO Y LA EDUCACIÓN SOCIAL CON HOMBRES. Profesora: Bakea Alonso Fernández de Avilés (1 ECTS). |
10 |
TRABAJO FIN DE TÍTULO 3 ECTS |
10.- TRABAJO FIN DE TÍTULO Profesora: Anastasia Téllez Infantes Profesora: Tatiana Moura Gonçalves Profesor: Mauricio Zabalgoitia Herrera Profesora: María Amparo Calabuig Puig Profesor: Fernando Herranz Velázquez |